
Descargar en PDF
En el número 20 de Espacio Rojo, vamos a sintetizar el estudio de una de las obras fundamentales de V.I. Lenin: "¿Qué Hacer?". A ningún joven trabajador se le pueden escapar las enormes similitudes existentes entre nuestro tiempo y el de inicios del siglo XX en Rusia, al menos en lo que se refiere a la vanguardia de la clase obrera: fragmentada y dividida, postrada ante las prácticas sindicalistas, copada de reformistas y de elementos oportunistas que se desentendían de los objetivos revolucionarios del Socialismo y pretendían convertir al movimiento socialdemócrata (hoy comunista) en uno más dentro de la amalgama de movimientos parciales que tenían como perenne objetivo reformar la dictadura del capital manteniendo así a las clases proletarias y oprimidas en una posición subordinada a los intereses de clase de la burguesía. Contra aquellos postulados políticos Lenin y su grupo iskrista, embrión del bolchevismo, desarrollaron una encarnizada lucha ideológica que tuvo su pistoletazo de salida en la obra antedicha y que abrió el período de conformación del primer Partido Obrero de nuevo tipo de la historia: el Partido Comunista (bolchevique).
Ver Completo Espacio Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario